Ir al contenido principal





Ofertas Exclusivas..Más Información Tocando las Imágenes.👇

Narcisismo, el Mito, la Historia y la Psicología de un Fenómeno Complejo

Narcisismo, el Mito, la Historia y la Psicología
 de un Fenómeno Complejo

El narcisismo es un concepto que ha fascinado y preocupado 
a la humanidad desde la antigüedad. 
Se trata de un amor excesivo y desordenado por uno mismo, 
que puede tener diversas manifestaciones y consecuencias. 
En esta publicación, vamos a explorar el origen, el significado 
y la relevancia del narcisismo desde tres perspectivas:
la mitológica, la histórica y la psicológica.


El mito de Narciso
El narcisismo toma su nombre del mito griego de Narciso, 
que se enamoró de su propia imagen reflejada en el agua 
y se ahogó al intentar besarla. 
Narciso era un joven de extraordinaria belleza, 
hijo del dios del río Cefiso y de la ninfa Liríope. 
Su madre, al consultar con el adivino Tiresias sobre 
el destino de su hijo, recibió esta profecía: 
"Vivirá muchos años, si no se conoce a sí mismo".
Narciso creció siendo admirado y deseado por todos, 
pero él rechazaba con desprecio a cualquiera que se 
enamorara de él. 
Entre sus víctimas se encontraba la ninfa Eco, 
que había sido castigada por Hera a repetir las últimas 
palabras de los demás. 
Eco se enamoró perdidamente de Narciso, pero él
la rechazó cruelmente. La ninfa se consumió de dolor 
hasta quedar reducida a su voz.
Los dioses, indignados por la soberbia y la insensibilidad 
de Narciso, decidieron castigarlo. Hicieron que un día, 
al pasar por una fuente, Narciso viera su reflejo en el agua 
y quedara cautivado por él. 
Narciso no reconoció que era su propia imagen, 
sino que creyó que se trataba de otro ser hermoso. 
Se enamoró locamente de ese reflejo y trató de abrazarlo, 
pero cada vez que lo hacía, el agua se agitaba 
y lo perdía de vista.
Narciso no podía apartarse de la fuente ni dejar 
de mirar su reflejo. 
Se olvidó de comer, de beber y de dormir. 
Se consumió de amor por sí mismo hasta morir. 
En el lugar donde cayó su cuerpo, 
creció una flor blanca y amarilla, 
que lleva su nombre: el narciso.
La historia del narcisismo
El mito de Narciso ha inspirado a numerosos artistas, 
filósofos y escritores a lo largo de la historia. 
Algunos ejemplos son el cuadro “Narciso” de Caravaggio, 
el poema “Narciso” de Quevedo, o la novela 
“El retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde.
El término “narcisismo” fue introducido en el campo 
de la psicología por Sigmund Freud en 1914, en su ensayo
“Introducción al narcisismo”. Freud definió el narcisismo 
como una etapa del desarrollo psicosexual en la que 
el niño dirige su libido hacia sí mismo, antes de dirigirla 
hacia los objetos externos. Freud también distinguió 
entre el narcisismo primario, propio de la infancia, 
y el narcisismo secundario, que puede aparecer en la edad 
adulta como resultado de una regresión o una perturbación.
Posteriormente, otros psicoanalistas como Otto Kernberg 
o Heinz Kohut ampliaron y modificaron la teoría freudiana 
del narcisismo. Kernberg propuso que el narcisismo patológico 
se caracteriza por una identidad fragmentada, una falta 
de empatía y una idealización exagerada del yo y del otro. 
Kohut propuso que el narcisismo patológico se debe 
a una carencia afectiva en la infancia, que impide el 
desarrollo de un sentido del yo coherente y maduro.
La psicología del narcisismo
En la actualidad, el narcisismo es un concepto amplio 
y polémico que abarca diferentes aspectos y niveles. 
Por un lado, se puede considerar al narcisismo como 
un rasgo normal y saludable de la personalidad, que implica 
un amor propio adecuado, una autoestima positiva y una 
confianza en las propias capacidades. 
Por otro lado, se puede considerar al narcisismo como 
un trastorno de la personalidad, que implica un amor 
propio excesivo, una autoestima inflada y una necesidad 
de admiración y reconocimiento.
El trastorno de la personalidad narcisista (TPN) 
se define en el Manual Diagnóstico y Estadístico 
de los Trastornos Mentales (DSM-5) como 
“un patrón general de grandiosidad, necesidad 
de admiración y falta de empatía, que empieza al 
principio de la edad adulta y se da en diversos contextos”. 
Algunos de los criterios diagnósticos del TPN son:
Tener un sentido grandioso de la propia importancia
Estar obsesionado con fantasías de éxito, poder, belleza o amor ideal
Creer que es especial y único y que solo puede relacionarse 
con personas o instituciones de alto nivel
Exigir una admiración excesiva
Tener un sentido de derecho o merecimiento
Aprovecharse o explotar a los demás para conseguir sus fines
Carecer de empatía o interés por los sentimientos 
o las necesidades de los demás
Envidiar a los demás o creer que los demás le envidian
Mostrar actitudes o comportamientos arrogantes o soberbios
El TPN afecta aproximadamente al 1% de la población general 
y es más frecuente en los hombres que en las mujeres. 
Las causas del TPN son desconocidas, pero se cree 
que pueden estar relacionadas con factores genéticos, 
biológicos, sociales y ambientales. 

Algunos posibles factores de riesgo son:
Un estilo de crianza que implique demasiado elogio 
o demasiada crítica
Un trauma o un abuso en la infancia
Una cultura que promueva la competencia, el individualismo 
y el materialismo
El TPN puede tener graves consecuencias para la vida 
de las personas que lo padecen y para las de su entorno. 
Algunas de estas consecuencias son:
Problemas en las relaciones interpersonales, familiares,
laborales o académicas
Depresión, ansiedad, baja autoestima o aislamiento social
Abuso de sustancias, comportamientos adictivos o impulsivos
Pensamientos o intentos suicidas
El tratamiento del TPN se basa principalmente en la
psicoterapia, que tiene como objetivo ayudar a las personas 
a comprender su condición, a manejar sus emociones, 
a mejorar sus relaciones y a aceptar sus limitaciones. 
La psicoterapia puede ser individual o grupal, y puede 
durar desde unas pocas sesiones hasta varios años. 

Algunos tipos de psicoterapia que se han mostrado 
eficaces para el TPN son:
La terapia cognitivo-conductual (TCC), que se centra 
en identificar y modificar los pensamientos y comportamientos 
distorsionados que generan malestar
La terapia dialéctica conductual (TDC), que combina la TCC 
con técnicas de mindfulness y regulación emocional
La terapia psicodinámica, que explora el origen inconsciente 
de los conflictos internos y las defensas psicológicas
No hay medicamentos específicos para tratar el TPN, 
pero se pueden recetar fármacos para aliviar algunos síntomas 
asociados, como los antidepresivos o los ansiolíticos. 
Sin embargo, estos medicamentos deben usarse con 
precaución y bajo supervisión médica, ya que pueden 
tener efectos secundarios o generar dependencia.
Conclusión
El narcisismo es un fenómeno complejo y multifacético 
que requiere una evaluación e intervención profesional adecuadas. 
Si crees que tú o alguien cercano a ti puede tener TPN, 
no dudes en consultar con un especialista en salud mental. 
El primer paso para superar el narcisismo 
es reconocerlo y buscar ayuda.

Comentarios

Más Publicaciones

Gana Dinero con esta Aplicación en Segundo Plano en tú PC y Dispositivos Móviles ( Con Prueba de Pago)

Gana Dinero con esta Aplicación en Segundo Plano en tú PC y Dispositivos Móviles ( Con Prueba de Pago) Ingresos Pasivos Online Comienza a ganar dinero Online en solo un par de minutos. Simplemente instala esta aplicación en tú dispositivo,  para obtener ingresos  en Segundo Plano  en tú PC y Dispositivos Móviles ¿Cómo funciona? 1) Instala la aplicación en los dispositivos que desees utilizar  y  conéctalos a Internet. 2) La App utliza tu conexión para recopilar bits  de información de tú Internet. NO CONSUME TUS GIGAS DE INTERNET 3) Las empresas utilizan estos bits recopilados  para diversos servicios. Por ejemplo: Inteligencia de negocios Optimización de motores de búsqueda Prueba de aplicaciones Entrega de contenido Protección de marcas Verificación de anuncios Investigación de mercado Puedes ganar de 5 USD a 140 USD por mes en promedio  solo por mantener la aplicación activa en el dispositivo. Puedes aumentar los ingresos completan...

La Herramienta de IA GRATIS que Revoluciona la Creación de Videos

La Herramienta de IA GRATIS que Revoluciona la Creación de Videos ¿Alguna vez has deseado crear videos  profesionales sin tener que pasar horas  aprendiendo complicados programas de edición?  Mootion es la solución que estabas buscando.  Esta poderosa herramienta de inteligencia  artificial te permite transformar tus ideas en  videos impresionantes en cuestión de minutos. ¿Qué es Mootion? Mootion es una plataforma de creación  de contenido impulsada por IA que te brinda  las herramientas necesarias para crear  videos animados, presentaciones, infografías  y mucho más.  Con su interfaz intuitiva y su amplia biblioteca  de plantillas personalizables, incluso  aquellos sin experiencia en diseño pueden  crear videos de alta calidad. ¿Cómo funciona Mootion? El proceso de creación de videos con Mootion  es sencillo: Elige una plantilla:  Selecciona una plantilla que se adapte  a tu proyecto. Pers...

Explorando la Teoría del Multiverso

Explorando la Teoría del Multiverso ¿Qué es el multiverso? En esencia, la teoría del multiverso propone que nuestro universo  no es único, sino que forma parte de un vasto conjunto de universos,  cada uno con sus propias leyes físicas y condiciones iniciales.  Esta idea surge de diversas ramas de la física, como la mecánica cuántica  y la teoría de cuerdas. ¿Cómo surge la idea de infinitas versiones de nosotros mismos? Interpretación de los muchos mundos de la mecánica cuántica:  Esta interpretación sugiere que cada vez que se produce una  medida cuántica, el universo se bifurca en múltiples universos paralelos,  cada uno correspondiente a un posible resultado de la medida.  Esto implica que en algunos universos, tú tomaste una decisión diferente,  elegiste un camino distinto, y por lo tanto, eres una persona  ligeramente diferente. Teoría de las cuerdas y dimensiones adicionales:  La teoría de cuerdas postula la existencia d...

Publicador Automático para Redes Sociales

Publicador Automático para Redes Sociales  Cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIn,  Telegram, Reddit, Blogger y Tumblr PERFILES ILIMITADOS Adjunta cuentas de Facebook ilimitadas, grupos de Facebook,  páginas de Facebook, cuentas de Twitter, páginas de LinkedIn,  canales de Telegrams, Subreddits, blogs de Blogger  y blogs de Tumblr REDES SOCIALES 7 Redes Sociales Populares Compatibles Facebook, Twitter, LinkedIn, Telegram, Reddit, Blogger y Tumblr .Fácil de colocar y usar. PLANIFICACIÓN El asistente de programación simple ayuda a programar publicaciones  en múltiples perfiles con solo unos pocos clics. ANÁLISIS GRÁFICO Obtienes estadísticas de participación social analizadas  de las redes sociales.  Representación gráfica de estadísticas para una mejor comprensión  y toma de decisiones. INFORMES POR CORREO ELECTRÓNICO Obtienes las estadísticas de tus publicaciones ...

Nuevo Banco Digital Recompensa con USD 71.00 a sus Usuarios por Referir

Nuevo Banco Digital Recompensa con USD 71.00 a sus Usuarios por Referir Recibes 2 Dólares por registrarte, 2 Dólares por cada persona  que se registre invitada por ti 3 Dólares por validar tus datos personales Neomoon es un banco en dólares 100% digital.  con el que podrás realizar tus transacciones del día a día,  y ahorrar en una moneda fuerte que preserve el valor de tu dinero. No hay restricciones en cuanto a nacionalidad o país de residencia. Requisitos necesarios: +18 y documento de identidad vigente. Proceso de registro: 5 minutos desde el celular. ¿Quién puede abrir cuenta en Neomoon? Cualquier persona mayor de 18 años No importa cuál sea tu nacionalidad o país de residencia. Solo necesitas un documento de identidad vigente. Con Neomoon podrás: Tener una cuenta en dólares americanos aunque vivas  en un país que maneje otra moneda local. Hacer y recibir transferencias desde otras cuentas Neomoon. Realizar pagos en los puntos de ventas de comercios afili...

¿Sabías que tu cuerpo es un universo de posibilidades para el bienestar? 🌟

¿Sabías que tu cuerpo es un universo de posibilidades para el bienestar?  Cada mañana, al abrir los ojos, tienes ante ti la oportunidad  de transformar tu salud de maneras que ni siquiera imaginas.  Imagina un día donde cada respiración es una inyección  de vitalidad, donde cada comida es un festival de nutrientes  que bailan en tu sistema, y donde cada paso es una  celebración de movimiento y energía. La salud no es solo la ausencia de enfermedad, es la presencia  vibrante de vida en su máxima expresión.  Es esa sensación de ligereza cuando tus músculos trabajan  en armonía, el zumbido de energía que sientes después  de una buena noche de sueño, y la claridad mental  que te permite enfrentar cualquier desafío  con gracia y determinación. Pero, ¿cómo llegar a este estado de bienestar?  Aquí te doy una pequeña dosis de inspiración: Movimiento: No se trata solo de ejercicio, sino  de encontrar la alegría en el mo...

Mindfulness en la Comida

Mindfulness en la Comida El mindfulness en la comida es una práctica de comer  con plena conciencia, donde cada bocado es una  oportunidad para estar completamente presente y atento  a la experiencia de comer.  Aquí te detallo cómo puedes incorporar el mindfulness  en tus comidas para transformar la manera en que comes  y percibes la comida: Principios del Mindfulness en la Comida Atención Plena: Presencia: Antes de comenzar a comer, toma un momento  para apreciar la comida. Observa los colores, texturas, y aromas.  Esto ayuda a conectar con el momento presente  y a agradecer por la comida. Conciencia Sensorial: Todos los Sentidos: Utiliza todos tus sentidos.  Mira, huele, toca, escucha y, finalmente, saborea la comida.  Este enfoque multisensorial enriquece la experiencia y aumenta  la satisfacción con menos cantidad de comida. Masticación Consciente: Masticar Lentamente: Mastica cada bocado varias veces  más de lo...

Junio: Un mes para recordar y actuar contra el Alzheimer

Junio: Un mes para recordar y actuar contra el Alzheimer Junio es el Mes de la Concientización sobre  el Alzheimer y el Cerebro, un momento crucial para recordar  a los millones de personas que viven con esta enfermedad  a nivel mundial, y para unirnos en la lucha  por un futuro sin Alzheimer. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva  que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento.  Es la principal causa de demencia, y su impacto en las personas,  sus familias y la sociedad en general es devastador. ¿Qué podemos hacer? Si bien actualmente no existe una cura para el Alzheimer,  hay mucho que podemos hacer para aumentar la conciencia  sobre la enfermedad, apoyar a los afectados y promover la investigación. Aquí hay algunas ideas: Infórmate: Aprende sobre los síntomas del Alzheimer, las opciones  de tratamiento y los últimos avances en investigación.  Comparte esta información con tus familiares...

Secreto Revelado: La Potencia de la Risoterapia

 La Potencia de la Risoterapia El Truco: Incorporar la Risa en tu Rutina Diaria La ciencia detrás de vivir no solo más, sino mejor, incluye  un elemento tan simple como poderoso: la risa.  Aquí te explico cómo la risoterapia puede transformar  tu salud y bienestar: La Ciencia de la Risa Reducción del Estrés: La risa reduce los niveles de cortisol  y adrenalina, hormonas del estrés, mientras que aumenta  la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.  Esto lleva a una disminución de la tensión física y mental. Fortalece el Sistema Inmunológico: Reír estimula la producción  de anticuerpos y activa células T, que son esenciales  para la respuesta inmune. Además, mejora la función  de los vasos sanguíneos, aumentando el flujo de oxígeno  rico en nutrientes por todo el cuerpo. Alivia el Dolor: La liberación de endorfinas a través  de la risa actúa como un analgésico natural, ayudando  a mitigar el dolor físico....

El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Empleo

El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Empleo La inteligencia artificial (IA) está cambiando  rápidamente el mundo del trabajo.  Las máquinas y los algoritmos impulsados ​​por IA ya están  automatizando muchas tareas que alguna vez fueron  realizadas por humanos, y es probable que esta tendencia  se acelere en los próximos años. Algunos de los trabajos que corren mayor riesgo  de ser automatizados por IA incluyen: Entrada de datos y trabajos administrativos:  Estos trabajos suelen ser repetitivos y requieren poca  creatividad o pensamiento crítico.  Las máquinas impulsadas por IA ahora pueden realizar estas tareas mucho más rápido y con mayor precisión que los humanos. Trabajos de servicio al cliente:  Los chatbots impulsados ​​por IA son cada vez más sofisticados y ahora pueden manejar muchas de las mismas tareas que  solían hacer los representantes de servicio al cliente. Trabajos de fabricación:  Los robo...